Nuestros servicios están orientados a acompañar personas y organizaciones en la implementación de iniciativas y proyectos que buscan mejorar la gestión de sí mismos y sus instituciones. Desde la perspectiva organizacional, nuestra experiencia nos indica que la utilización del modelo APRENDER-HACIENDO, con metodologías innovadoras que promuevan la creatividad e innovación, aumenta la probabilidad de éxito de las iniciativas y proyectos y, al mismo tiempo, disminuye los riesgos asociados a su implementación.
Nuestras metodologías son altamente participativas, basadas en el aprendizaje significativo y experiencial, orientadas a fortalecer la reflexión crítica y la capacidad propositiva de los y las participantes para construir y adquirir nuevos conocimientos, habilidades y valores, mediante prácticas reflexionadas de involucramiento y vivencia para el SER, SABER y HACER.
Modelo Aprender Haciendo.
- Metodologías innovadoras y participativas, basadas en el aprendizaje significativo y experiencial.
- Fortalecer reflexión crítica y la capacidad propositiva para construir y adquirir nuevos conocimientos, habilidades y valores, mediante prácticas reflexionadas de involucramiento y vivencia para el SER, SABER y HACER.
Es por eso que nuestras líneas formativas están orientadas a potenciar y fortalecer el trabajo inter-relacional, mediante el diseño e implementación de un modelo metodológico basado en el enfoque DOIT que contempla cuatro etapas: Diagnóstico-Operación-Investigación-Transferencia.